Desde que se exhumarán los restos del dictador Francisco Franco de El Valle de los Caídos, han sido muchas las opciones que se han puesto sobre la mesa a cerca de qué hacer con este Monumento.
Han iniciado las prospecciones arqueológicas en el poblado en el que vivían los presos de guerra que construyeron el Valle de los Caídos. Los excavaciones serán llevadas a cabo por un equipo de expertos del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Los trabajos están presupuestados en 12.000 euros y tendrán una duración de un mes. El objetivo principal es construir un relato más completo sobre cómo vivían los presos de guerra que permutaron sus penas por trabajos en la construcción de este monumento que hoy depende de Patrimonio Nacional.
El proyecto esta dividido en tres fases:
- La primera se ha llevado a cabo durante el mes de marzo y ha tenido como eje la recopilación de datos y documentación sobre todos aquellos que protagonizaron este capítulo de nuestra historia.
- En segundo lugar se inicia una investigación arqueológica de campo con tres tipos de intervenciones: prospecciones extensivas, prospecciones intensivas y excavaciones de varias estructuras representativas como chabolas, viviendas, barracones y otros elementos que se puedan localizar durante los trabajos.
- Por último, se llevará a cabo un análisis de los datos recogidos, cuya
duración estimada es de dos meses, una vez haya finalizado la intervención en
el Valle de los Caídos.
No se descarta, además, que este espacio pase a formar parte de un gran monumento memorial que se podrá visitar en Madrid en un futuro.